Siempre había soñado con abrir mi propia escuela donde poder dar rienda suelta a mis inquietudes profesionales. Me enamoré de algunos de los planteamientos de Montessori, Waldorf, Wild... pero también de otros como Loris Malaguzzi, padre del planteamiento de Reggio Emilia y defensor de "los 100 lenguajes del niño". No acababa de encontrar mi sitio dentro de los programas de la escuela tradicional y mi sed de conocimiento era insaciable.
Ahora miro atrás y me sorprendo del camino recorrido. Cómo ha ido evolucionado mi entendimiento, y cómo disfruto viendo crecer el proyecto de la casita de la Dehesa, que porta la semilla de ese sueño enraizando con fuerza en nuestro barrio. |
Cuando me quedé embarazada, mi vida cambió. Comencé a investigar y a darme cuenta de que en los primeros años los peques necesitan un ambiente íntimo y recogido, una atención individualizada y una figura maternal que esté presente y los aliente, para poder crecer y desarrollarse sanamente en todos los sentidos. Decidí empezar mi camino como madre de día pues me permitía superar la dicotomía entre atender a mis hijos y aportar a la economía familiar.
Ha sido una etapa preciosa de mi vida, todo un regalo que me ha costado dejar ir. Estoy profundamente agradecida a todas las familias que depositaron en mí su confianza porque sin todo lo que me enseñaron, hoy no sabría cuál es mi misión.
Fue en estos años de mi vida donde descubrí que la humanidad no necesita madres de día, ni escuelas infantiles, necesita un cambio profundo en la mirada a la maternidad y la infancia. Un cambio en las raíces de la crianza para que la sociedad y nuestra cultura integre que no hay mejor opción educativa que el que las propias madres puedan dedicarse a la crianza de sus hijos durante sus primeros años, si ese es su deseo.
En el verano del 2017, llegaron a mí estas citas en una charla sobre educación a la luz de los escritos bahá'ís:
Las madres son las primeras educadoras, las primeras guías y, ciertamente, son las madres quienes determinan la felicidad, (...) de sus pequeños.
Es evidente, pues, que la generación futura depende de la madres del presente. ¿No es, por tanto, una
responsabilidad vital de las mujeres? ¿No deberían ser favorecidas por todos los medios posibles para estar preparadas ante semejante tarea?
Y algo dentro de mí vibró como nunca. "¡¡Eso es lo que estoy haciendo!! ¡¡esa es mi misión!!" -gritó mi corazón. Y sentí más fuerza que nunca para trabajar con cuerpo y alma por favorecer a las madres, por todos los medios posibles, para que puedan estar preparadas para ejercer con alegría su responsabilidad como primeras educadoras de la generación futura.
La maternidad supone un periodo de efervescencia emocional que a veces se hace difícil de sobrellevar. Sin embargo, “cualquier madre con un mínimo de apoyo emocional, escucha, solidaridad, compañía o apoyo, superará sin dificultades el desconcierto que pueda producirla su derrumbe emocional”. Gutman, L. (2008)*.
CreativaCapaz de soñar despierta, de ver más allá, de imaginar el camino y recorrerlo llenándolo de colores.
TU CAMINO MEJOR COMPARTIDO ¿Alguna vez has sentido que quienes te rodean no entienden tu sueño? Emprender es una aventura maravillosa, más si lo haces con ideas que buscan transformar y aportar valor al mundo. Pero a veces son tantos los obstáculos con los que lidiar y los contratiempos que resolver, que nos sentimos recorriendo un camino en solitario, a veces perdidos sin rumbo seguro. |
RevolucionariaPreocupada fervientemente de las necesidades de la época, comprometida con el cambio en cuerpo y alma impulsa proyectos innovadores que conectan con las necesidades del momento allí por donde pasa.
|
ComunicadoraConectar ideas, personas, proyectos, generar conocimiento, aplicar estrategias, difundir aprendizajes, tejer lazos de amistad, redes de ayuda y apoyo mutuo entre familias, entre profesionales, entre personas. Porque la comunicación afecta profundamente la manera en la que percibimos y creamos nuestra realidad. El aprendizaje dialógico es propio al ser humano, solo necesita de espacios de confianza en los que enbarcarse en la investigación y reflexión conjunta.
|